Archivo por meses: diciembre 2014

Respira y duerme bien…consejos Best Breathe

Respirar bien es dormir mejor

El objetivo principal de este lema es tener conciencia de lo importarte que es tener una correcta respiración para poder descansar mejor. Incluso se ha comprobado que los niños al no tener sueño reparador, pueden tener como consecuencia problemas de comportamiento y alteración del desarrollo cognitivo.

La respiración es una de las funciones con más repercusión en nuestro organismo. Respirar es algo tan natural y automático, que pocas veces nos paramos a pensar en ella como una solución a los muchos problemas que podemos tener.  La respiración puede controlarse de manera consciente para tratar las consecuencias del estrés, la ansiedad e incluso ayudar a combatir el insomnio.

Al igual que hicimos con los ejercicios de respiración para evitar la ansiedad, haremos también lo mismo para poder dormir mejor. Usaremos también la respiración abdominal que es una  técnica respiratoria que además de ayudar a relajarnos, nos ayuda también a conciliar el sueño,  una buena respiración, potencia la concentración y la atención. Es importante saber que la respiración abdominal puede ser útil en diversas situaciones, no sólo antes de dormir, sino también en situaciones de tensión, de inquietud o ansiedad. La respiración abdominal también podemos practicarla varias veces al día, repartido en diferentes momentos: idealmente, como parte de la rutina antes de acostarnos.

En Best Breathe online deseamos que seas beneficiado de las ventajas de respirar bien para que puedas dormir mejor por ello ofrecemos el dilatador Best breathe un pequeño dispositivo que se introduce en las fosas nasales para permitir el paso del aire y facilitar la respiración.

 

Ejercicios de respiración para evitar la ansiedad

Ejercicios de respiración para evitar la ansiedad

Respirar bien es muy importante para la regulación fisiológica y metabólica del organismo. Hay formas de respiración que pueden agravar el problema de la ansiedad, por ejemplo cuando uno se hiperventila, un tipo de respiración que es rápida, suspirosa, agitada, revolucionada, que  es un exceso de oxigeno y provoca la reducción de dióxido de carbono, y aumenta sensación de ahogamiento, presión en el pecho, mareo incesante, visión borrosa, calor sofocante. Veremos en este articulo como adoptar una buena forma de respiración para regular la ansiedad, con la respiración abdominal.

La respiración abdominal también es conocida  y usada para las técnicas de relajación. Este tipo de respiración  previene las sobre activaciones física del cuerpo que suele ser producida por el estrés o por  la ansiedad.  Es de vital importancia poder usar la respiración abdominal porque cuando la respiración rápida y acelerada toma el control del cuerpo, suele ser un momento de gran estrés, agobio y mucha ansiedad.

La respiración abdominal ayuda en gran manera a los procesos fisiológicos del cuerpo, ayuda a recuperar el equilibrio homeostático del organismo. Cuando se aprende a respirar abdominalmente lo que uno realmente esta haciendo es movilizar el diafragma.

- Lo recomendable para poner en marcha esta respiración abdominal es buscar el momento y el lugar  adecuando donde uno no vaya ser interrumpido.

- Para seguir de una manera adecuada con la respiración abdominal es estar acostados, con las rodillas elevadas y los pies asentados en el suelo. Luego se podrá hacer cuando uno este sentado y para concluir de pie.

- Es muy importante poder expulsar todo el aire que se ha introducido.

- Intentar hacer la respiración abdominal durante situaciones de tranquilidad, tomar aire por la nariz y expulsarlo por la boca o por la nariz.

- Es muy importante lograr practicar este tipo de respiración entre 3 o 5 veces al día, entre 3 y 5 minutos cada práctica.

Lo importante de esta respiración es hacerlo habitualmente cada día, no solo en momentos de tensión, de esa manera podremos llevar una vida menos estresada y mas relajada.

En Best Breathe online deseamos que seas beneficiado de las ventajas de respirar bien y por ello te ofrecemos el dilatador nasal Best breathe un pequeño dispositivo que se introduce en las fosas nasales para permitir el paso del aire y facilitar la respiración.

 

Prevenir 5 enfermedades con el ejercicio físico

Prevenir 5 enfermedades con el ejercicio físico

En Best Breathe Online te contamos como prevenir numerosas enfermedades haciendo ejercicio  físico. ¿Te apuntas a la vida saludable?

Cuando se trata de algo urgente o importante una persona es capaz de sacar tiempo de donde haga falta con tal de lograr el objetivo y cuando hablamos de nuestra salud es importante tomar en cuenta los beneficios que aportan los ejercicios y, sobretodo lo que el ejercicio puede hacer para evitar estas cinco enfermedades:

1. Cáncer. En un estudio que se realizó con 1.4 millones de pacientes seguidos a 10 años, se observó una reducción alrededor del 30 % en la incidencia del cáncer de colon dentro del grupo de personas que hacían ejercicio físico.  En otro estudio se pudo comprobar también una reducción aproximada de 20 a 40 %  en el grupo mas activo con los ejercicios físico.

2. Osteoporosis. Muchos caen en el error que por hacer ejercicios muy sistemáticos ayudan a desgatar los huesos cuando en realidad es todo lo contrario, los fortalece. El ejercicio físico ayuda a reducir el dolor y las discapacidades que se derivan de la artrosis,  muchos podrán comprobarlo en la rodilla que suele ser las más afecta en muchos casos.

3. Enfermedades mentales. Hacer ejercicio ayuda a relajar la mente, baja un riesgo considerable de demencia, el ejercicio físico favorece como tratamiento contra la depresión y la ansiedad.

4. Accidente cerebrovascular.  Practicar ejercicio físico moderado, ayuda a prevenir accidentes cerebrovasculares, porque esta enfermedad Sucede cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene. Puede suceder porque se rompe un vaso sanguíneo o porque un coágulo obstruya un vaso sanguíneo.

5. Diabetes tipo 2.  Esta enfermedad de diabetes tipo 2, se debe en muchas ocasiones a la mala alimentación y la falta de ejercicio. Con el ejercicio físico se puede prevenir el síndrome metabólico, aunque otros factores que también ayuda el ejercicio físico es a mantener un peso y cuerpo saludable.

Estas enfermedades se pueden prevenir siempre y cuando se realice ejercicio de manera moderada y no se debe escatimar ningún esfuerzo para hacerlo de la manera mas correcta.

En Best Breathe te ayudamos a tener buena salud, por eso te damos muchos consejos útiles que esperamos pongas en práctica.

Nuestros dispositivos nasales best breathe pueden ayudarte a aumentar el rendimiento físico ya que nuestro dispositivo nasal permite mayor entrada de aire a los pulmones.

Si haces ejercicio podrás  prevenir muchas enfermedades, y sobre todo  tener un cuerpo sano y lleno de vitalidad.