Cuando pensamos en las alergias es mas fácil asociarlos a primavera, pero también para la información de muchos, la polinosis también puede atacar fuertemente en el mes de Febrero y las primera semanas de Marzo en el muchos suelen confundir los sÃntomas de alergia con los sÃntomas que produce el tÃpico catarro de invierno.
De todos es bien sabido que la primera es la estación donde mayor existe polinización de las plantas, pero según asegura Francisco Feo Brito, que es el coordinador del comité de aerobiologÃa de la Sociedad Española de AlergologÃa e InmunologÃa ClÃnica, dice que en invierno habrá un importante polinización de cupresáceas y arizónicas. Este tipo de plantas son muy comunes en jardines, parques, colegio, sobre todo en las nuevas urbanizaciones y como no existe mucha información de esto, mucha gente que tiene facilidad de desarrollar alergias, se ha visto afectada por este nuevo fenómeno de alegrÃa invernal.
El tiempo de auge de esta concentración de polen es en el mes de Febrero e inicios de Marzo, que es cuando finaliza la polinización de estas plantas.
Si comienzas a tener sÃntomas de aparente catarro o molestias que te produce si tienes asma y son continuos en las fechas que hemos mencionado puede que se trate de esta la alergia a polen de arizónicas.
También te recomendamos a usar el Filtro Nasal Best Breathe que es un dispositivo que gracias a sus filtros recargables y desechables retienen gran parte de las partÃculas que contiene el aire que respiramos, en especial polen.